21 febrero 2013

Roles


Rol Investigador (Inciarte 1998)

         Citado González 2007, indica que el rol investigador de la realidad educativa es una concepción del sistema educativo en la cual los estudiantes como profesional en el ejercicio hacen su acción una indicación constante que lo lleva a interpretar y comprender los procesos del aprendizaje y sus principios durante su práctica escolar comunitaria. Es decir, el ron investigador permite identificar, describir, analizar e interpretar la relación educativa que afronta.

Planificación

Competencia

    Realiza diagnostico general de las condiciones de infraestructura, académicas, administrativas de la Escuela Básica Amenodoro Urdante

Actividad
  • Realizar diagnostico general de la escuela
  • Mediante Observaciones
  • Preguntas
  • Acercamiento del personal obrero y directiva de la institución
Observaciones Generales
  • La escuela se encuentra deteriorada un poco
  • Le hace falta señalizaciones a las aulas, no especifica los grados ni las secciones
  • Falta de fuerza de luz para poder encender los aires
  • No tiene áreas verdes
  • Loa baños no están adecuados
  • Falta de banderas en la plaza donde entraran a cantar el himno
  • Hay organización muy buena
  • La atención es un poco desajustada al principio ya luego nos atendieron muy bien, la orientación muy buena y la colaboración siempre presente
  • Grado 5to  Sección “B”
  • Total de Alumnos 40 = 25 niños y 15 niñas
  • Maestro titular: Daniel Labrador
  • Pasante: Enderxon Fernández
  • Nombre del Proyecto de Aprendizaje “Juntos sembramos y aprendemos “Ají Dulce”

Rol Orientador (Inciarte 1998)

         Es el proceso de formación integral del individuo, promueven en los educandos el desarrollo y consolidaciones de aquellos valores y principios inciertos (1998 citado por González 2010), se define como una fundación inherente al que hacer educativo. Este rol busca la atención de los alumnos y alumnas como persona partiendo del examen de sus características, necesidad e intereses. A su vez, fomentar el conocimiento en ellos mismo de los demás y del ambiente que los rodea, una característica fundamental en este rol es que el docente radica en la exploración vocacional en fomentar el ser para un mejor hacer.

Planificación

         Área: Ciencia Sociales
         Tema: Genealogía Familiar y Valores
         
 Competencia

   Describe de manera responsable su reputación familiar y expresa los valores obtenidos en el medio familiar
         
 Indicadores
  • Identifica a sus miembros familiares
  • Reconoce a sus miembros familiares
  • Ubica mediante el árbol genealógicos a sus miembros familiares
  • Reconoce las palabras mediante una sopa de letras, valores de la familia
  • Reconoce la importancia de los valores familiares 
 Conceptual
  • Concepto básico de la familia y los valores familiares
  • Procedimental
  • Representación grafica del árbol genealógico
  • Elaboración de sopa de letras de los valores familiares
  • Actitudinal
  • Valoración de cada miembro que conforma el núcleo familiar
  • Muestras de la elaboración del árbol genealógico
  • Producción individual
  • Sopa de letras
  • Conversatorio

Estrategia para el Aprendizaje

         Método, interacción, constructiva, investigación

Momentos: Individual, grupal, plenaria
        
     Inicio

       Introducción al tema y conversatorio
          
   Desarrollo
  • Valores y genealogía familiares
  • Conversatorio, elaboración del árbol genealógico

Cierre

     Elaboración de sopa de letras de los valores
 
Recurso
  • Hoja blanca
  • Creyones
  • Lápiz

Elaboración Forma Técnica
    
 Formativa,Heteroevaluación, observación, instrumentos: Escala de Estimación, registro de actividades, producciones
           
Rol Mediador

Procesos de experiencias de aprendizaje, se define como la acción de propiciar experiencias de aprendizaje, diseñar, desarrollar y evaluar diversas situaciones y estrategias de aprendizaje que estimulen y motiven con diversas actividades a los alumnos y alumnas

      Planificación
        
          Competencia  
      
            Muestra afectividad, compañerismo, solidaridad y respeto en intercambios de ideas y opiniones en la defensa del Mapa de la República Bolivariana de Venezuela

         Indicadores
  • Reconoce las fronteras de los países
  • Reconoce los limites de Venezuela
  • Reconoce las ubicaciones de los estados del Mapa de la República Bolivariana de Venezuela

Conceptual
  • Conversatorio. “Introducción al tema brevemente”

Procedimental

1.Representación grafica del Mapa de la República Bolivariana de Venezuela
2.Participación en conversaciones acerca de los estado y capitales de nuestro país
3.Localización de los ríos conocidos

Actitudinal

  • Asumen compromiso consigo mismo
  • Producción grupal
  • Elaboración de la participación de cada miembro de grupo

Estrategia

         Investigación
                  
       Métodos

            Interacción, grupos y plenarias
         
         Inicio

      Conversatorio. Breve explicación del tema conociendo nuestro mapa

         Desarrollo

1. Formación en equipo
2. Competencia en debate
3. Representación grafica

Cierre


  •   Conversatorio en termino de conclusión de tema
  •   Resultados de la competencia

Recursos


  • Hojas blancas
  • Marcadores
  • Cinta Plásticas

ELABORACIÓN              FORMA                  TECNICA
 Formativa           Heteroevaluativa       Observación


Rol Gerente Educativo

         Se refiere a las acciones del estudiante del docente para desarrollar los procesos administrativos de una organización educativa, como son los siguientes: planificar, organizar, dirigir, y controlar la labor docente dentro y fuera del aula (González 2007)

         Planificación

         Competencia

                   Realizar laboras administrativa dentro de la Escuela Bolivariana Nacional Amenodoro Urdaneta

         Actividades


  • Participa en la reunión de padres y representantes, en el cierre de proyecto de aula de los estudiantes
  • Organiza los documentos de los estudiantes en el departamento de apoyo docente de la escuela

Rol Promotor Social

         El docente conoce la comunidad que rodea la escuela y participa en su organización mediante proyecto de interés para los habitantes de la zona, buscando su desarrollo y el logro de obtener educación. Es importante  menionar que las principales funciones se deben desempeñar es la de integrar estudiantes, docentes obreros y comunidad para organizar actividades de bienestar común.

Planificación

Competencia

         Participa en el embellecimiento de la escuela, como segundo hogar de los estudiantes

Actividades

  • Elaboración de carteleras del proyecto de aprendizaje
  • Dona un pote de pintura para reestructurar el aula de clases
  • Diseño de cartelera de las efemérides del mes noviembre ( día de la chinita y navidad)
  • Decoración de la puerta del salón de clases con estilo navideño
  • Elaboración de trípticos del proyecto de aprendizaje
  • Tarjeta Navideña
  • Elaboración de trípticos de los derechos del niño y deberes a la salud 

Cierre
      Participa en la organización del cierre del proyecto de aprendizaje.













No hay comentarios:

Publicar un comentario